Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Brito garden

Imagen
 el autor de esta obra es Romero Britto Romero Britto  ( Recife ,  Brasil ,  6 de octubre  de  1963 ) es un  pintor ,  serígrafo  y  escultor   brasileño . Combina elementos del cubismo estereotipados, arte pop y  pintura de grafiti  en su trabajo, utilizando vibrantes colores y arriesgados patrones como expresión visual de esperanza y felicidad. 1 ​ Actualmente reside en  Miami ,  Florida , donde muchas de sus obras pueden ser encontradas.   BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Romero_Britto

Crónicas de la tierra sin mal

Imagen
Imitación Original Oración por América, Oración por la paz – Alfredo Vivero América, América India, Quinientos años que el acelerado garfio, hirió tu juventud, tu carne Virgen. Hombres de hierro, puñales homicidas, cruz arcabuz Caballos, perros, botones, armaduras abrieron tus venas oro y tumbaga en el nombre del padre y del rey Fernando Río de púrpura sagrada brotó de tus heridas tiñendo la escalera de los Andes, las selvas, la llanura de un solo tajo cortaron los brujos sin linaje raíces milenarias. Y el hombre antiguo de rostro iluminado. Fue cántaro roto, corazón sacrificado ¡quinientos años, quinientos olvidados. !Serpentea aún el eco de los cascos como antaño sonaba el Caracol de vida, de mortales gritos y gemidos¡. Tierra del Cóndor. Tierra del Quetzal y al Anaconda. Tierra del Jaguar, tierra del mito América mestiza quinientos años han pasado y vuelven galopando jinetes de agonía hombres de hierro, metrallas homicidas. Fusiles, bombas, engaños y mentiras; hermano contra hermano...

Omar Rayo

Imagen
Imitación Original Ómar Rayo Reyes (Roldanillo, Valle del Cauca, 20 de enero de 1928 - Palmira, 12 de junio de 2010) fue un reconocido y famoso pintor colombiano. Inició su carrera artística como caricaturista en 1949, en la avenida Siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia. En 1981 estableció el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano en su natal Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Leopoldo Goout. Se exponen dos mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes artistas latinoamericanos que hacen parte de su colección personal. Funcionan allí diferentes módulos como el de las exposiciones permanentes, la...